Hernando, sobre los contratos de Marlaska aHuawei: “¿Nos vamos a convertir en el caballode Troya de potencias extranjeras?
• El diputado del GPP por Almería recuerda que “Estados Unidos y la Unión Europea ya han manifestado sus inquietudes” por estos contratos y advierte de que “si esto no se revoca, traerá graves consecuencias que pueden
afectar también a otro tipo de empresas españolas, incluidas las tecnológicas”
• Señala que “el Gobierno ha esgrimido el precio como excusa para perpetrar este disparate, pero el precio no es sólo un número o una cantidad, implica también consecuencias reputacionales y se pregunta: ¿Somos en estos
momentos España un socio fiable? ¿Dónde estamos y con quién? ¿Por qué se nos excluye de las cumbres internacionales?
• Destaca que el Ministerio del Interior ha decidido adjudicar por 12,3 millones de euros a Huawei para guardar “las escuchas judiciales que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con el sistema SITEL” y que “afectan a la lucha contra la delincuencia organizada, nacional e internacional”
• Añade, además, que, a través de un nuevo contrato, “han sido concedidos a esta empresa 2 millones más por parte del Ministerio del Interior, afectando a la UCO y a los servicios de información de la Policía Nacional”
• Todo ello, a pesar de la legislación china obliga a Huawei a colaborar en todo lo que se le solicite por su gobierno y el propio Partido Comunista Chino: “Hasta cinco leyes le obligan a ello. Por eso Huawei es considerada por la
Unión Europea como un proveedor de alto riesgo tecnológico por comprometer la seguridad europea en su conjunto”
• Revela, además, que “la Fiscalía Belga ha abierto una investigación por sobornos de esta empresa a varios eurodiputados y sus asistentes y el Parlamento Europeo ha puesto en la picota a los lobbies que trabajan para la
empresa”
• Advierte que el propio Gobierno de Sánchez, antes de eliminar esa referencia, difundió un Informe de Seguridad Nacional en el que se afirmaba que “los servicios chinos trabajan en la construcción de redes de influencia en las altas esferas del poder político y económico con capacidad para ejercer
presión sobre temas de especial interés o sensibilidad”
• Relaciona esta actitud del Gobierno con los negocios particulares de personas del entorno del Ejecutivo con esta empresa: “Huawei se ha dedicado a esto mismo, comprar influencias. Ahí está el Acento de Pepe Blanco, el fichaje de la mujer del ministro Albares como directiva de la empresa, la contratación de la empresa familiar del señor Zapatero o el omnipresente y hasta hace poco tiempo señor Aldama”
• También apunta que “una empresa minera china decidió apostar por un proyecto minero patrocinado por el señor Cerdán en Navarra… hasta que, una vez que el señor Cerdán ha sido encarcelado, esa misma empresa china
ha decidido que ya no le interesa esta operación”
• “Los negocios particulares no pueden estar por encima de los intereses de España, ya sean los negocios del señor Zapatero o de cualquier otra persona. Por eso es por lo que exigimos la comparecencia inmediata del Ministro del
Interior, el señor Marlaska”, concluye