El PP exige al Gobierno de Sánchez que apueste por el Cercanías al Poniente y redacte el Plan de Viabilidad
- Ana Martínez Labella señala que el desarrollo económico de la provincia pasa por unas buenas comunicaciones fuera de los límites provinciales y entre los vecinos de las distintas comarcas
- Denuncia que el Ministerio desdeñe la petición caprichosamente con una negativa que no se sustenta ni en criterios económicos, ni técnicos
La diputada nacional del Partido Popular de Almería, Ana Martínez Labella, ha recordado hoy al Gobierno de Pedro Sánchez que el desarrollo económico de la provincia de Almería pasa porque cuente con buenas comunicaciones no solo fuera de los límites provinciales, sino también entre los vecinos de las distintas comarcas, y le ha exigido que apueste por el tren de Cercanías al Poniente porque se trata de una comarca con un importante número de población que cada día sigue creciendo y que necesita una mejor comunicación con la capital y con el resto de la provincia, ya que actualmente solo cuenta con la A-7, una carretera que se colapsa fácilmente porque el Gobierno de Sánchez no ha hecho sus deberes y no ha ejecutado el tercer carril.
Martínez Labella afirma que “con el PSOE los almerienses están condenados sí o sí a utilizar el coche” y subraya que “este tren de cercanías no es un capricho de los vecinos del Poniente o de la capital, sino una necesidad porque Almería se merece comunicaciones dignas que le permitan desarrollarse”.
La diputada del PP destaca que no es la primera vez que desde el Partido Popular se solicita al Gobierno de España que ejecute este estudio de viabilidad con el fin de conocer si esta infraestructura es factible o no, y espera que la propuesta no vuelva a caer en saco roto porque está en juego el desarrollo de la comarca del Poniente.
“Desde el PP hemos solicitado al Gobierno tanto en el Congreso y el Parlamento, como en la Diputación y en los Ayuntamientos de El Ejido y Almería que se tome en serio la realización de un estudio de viabilidad y no lo desdeñe como acaba de hacer nuevamente poniendo como excusa la orografía, cuando la respuesta se tendría que sustentar en criterios económicos y técnicos”, insiste.
Por último, Ana Martínez Labella sostiene que no se puede hablar de futuro sin tener en cuenta una movilidad sostenible, esa que tanto defiende el Gobierno de Sánchez y su Ministerio de Transportes, pero que no impulsa con medidas decididas y valientes.