Castellón acusa al Gobierno de Sánchez de desmantelar las plantas de cogeneración y atacar directamente a la industria
- El senador del PP pide prorrogar y modernizar las plantas que aún pueden operar con eficiencia y criterios ambientales y convocar las subastas pendientes desde 2019
- Denuncia que la producción industrial que depende de la cogeneración en la provincia está perdiendo competitividad
El portavoz de Energía del Grupo Popular en el Senado, Miguel Ángel Castellón, ha defendido esta semana en la Cámara Alta una moción que ha sido aprobada con los votos en contra del Partido Socialista, en la se insta al Gobierno de Sánchez a prorrogar y modernizar las plantas de cogeneración que aún pueden operar con eficiencia y criterios ambientales y convocar las subastas pendientes desde 2019 sin más excusas ni demoras.
Castellón ha explicado que la cogeneración en España está en crisis, lo que está provocando que una parte esencial de la industria española y de la provincia de Almería esté perdiendo competitividad como consecuencia de la subida de los costes energéticos y de la incertidumbre generada.
En su intervención, el senador del PP ha acusado al Gobierno de Sánchez de “desmantelar las plantas de cogeneración” a pesar de que la cogeneración es la tecnología más eficiente para las industrias que necesitan calor y electricidad a la vez y permite ahorrar hasta un 30% de energía, reduce emisiones y garantiza suministro constante.
El resultado, según Castellón es que “las empresas industriales pagan la energía más cara de Europa y las inversiones se detienen por pura incertidumbre”.
El senador almeriense ha instado al Gobierno de Sánchez a “dejar de improvisar y mirar a la industria como un aliado y no como un problema” y le ha recordado que “el sector de la cogeneración no pide subvenciones, sino reglas de juego porque tiene 1.300 millones de euros listos para invertir en nuevas plantas adaptadas al hidrógeno, al biogás y a la biomasa”.
“Sin cogeneración nuestra industria es menos eficiente y menos competitiva con la europea. Y sin industria no hay transición energética creíble, por eso exigimos al Gobierno de Pedro Sánchez que devuelva al sector confianza y estabilidad porque en apenas seis años, España ha perdido la mitad de su potencia de cogeneración con 230 plantas cerradas, 1.500 MW desconectados y 3 millones de toneladas adicionales de CO2 emitidas”, ha denunciado.