El PP insta al Gobierno a garantizar los recursos necesarios para mejorar en la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento del Alzheimer
- Maribel S. Torregrosa pide al Ejecutivo de la Nación que apueste de forma firme por la investigación contando con las comunidades autónomas y dotándolas de los recursos presupuestarios suficientes
- Hoy, Día Mundial del Alzheimer, “nos sumamos a las reivindicaciones de los afectados y mostramos todo nuestro apoyo y cariño a las familias, asociaciones y profesionales que se desviven día a día por el bienestar de estos enfermos”
La diputada nacional del Partido Popular de Almería, Maribel S. Torregrosa, ha destacado hoy, Día Mundial del Alzheimer, que el Partido Popular está al lado de las personas afectadas por esta enfermedad y sus familias y ha exigido al Gobierno de España que garantice los recursos necesarios para mejorar en la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento de una dolencia que es la principal causa de demencia a nivel mundial y constituye un reto sociosanitario de primer orden.
Torregrosa explica que en España más de 800.000 personas conviven con la enfermedad y cada año se detectan en torno a 40.000 nuevos casos, aunque también existe entre el 30 y el 40% de los casos que no son diagnosticados, por ello “desde el PP consideramos que es prioritario que haya recursos suficientes y una respuesta integral: sanitaria, social y comunitaria”.
La diputada del PP señala que su Grupo Parlamentario Popular ha registrado una Proposición No de Ley en el Congreso en la que se exige al Gobierno que trabaje con un enfoque sociosanitario, desde el consenso real con las Comunidades Autónomas y desde la coordinación plena con los representantes de los pacientes y de sus familiares y cuidadores, de los profesionales del ámbito sanitario y los servicios sociales, de la industria farmacéutica y de las empresas de biotecnología y tecnología sanitaria.
Además, Torregrosa insta al Gobierno a cumplir con sus compromisos, en particular en lo relativo a la consecuión de un sistema de dependencia de calidad en el que el acceso a las prestaciones por parte del Estado no se demore más de 30 días, así como a apostar de forma firme por la investigación y la agilización en el acceso a innovaciones terapéuticas de forma cohesionada y equitativa, contando con las comunidades autónomas y dotándolas de recursos presupuestarios suficientes.
“El coste total del tratamiento del Alzheimer supone más de 10.000 millones de euros al año, lo que representa aproximadamente el 1,5% del PIB nacional. El coste medio oscila entre 17.100 euros y los 28.200 por paciente al año, cifra que puede verse aumentada hasta los 41.700 euros en los casos que presentan mayor gravedad”, ha explicado.
Por último, la diputada del PP afirma que “todo el Partido Popular de Almería se suma a las reivindicaciones de los afectados y mostramos nuestro apoyo y cariño a las familias, asociaciones y profesionales que se desviven cada día por el bienestar de las personas con Alzheimer”.