FOTONOTICIA: JUNTA DIRECTIVA REGIONAL
El presidente del Partido Popular de Almería, Javier A. García, y el secretario general, Ramón Fernández-Pacheco, han participado hoy en la Junta Directiva Regional que se ha celebrado en Sevilla, junto a diputados, senadores, parlamentarios y miembros del Gobierno de la Junta en Almería.
La Junta Directiva ha sido clausurada por el presidente del PP Andaluz, Juanma Moreno, quien ha asegurado que termina el curso político “entristecido” por la manera en que se ha ido agravando la situación de España como resultado del sanchismo y ha apelado a un proyecto de compromiso que haga entender a la sociedad que la solución no es “absentismo político” ni los “populismos”.
En ese sentido, ha aludido a las “cesiones permanentes a los socios del Gobierno, que han encontrado un filón en la enorme debilidad de Sánchez”, pero muy especialmente en las “irregularidades” y “corruptelas” que “parecía que no podían pasar en nuestro país”. A este respecto, Moreno ha tirado de franqueza al aseverar que “como presidente del Partido Popular no me siento feliz, ni mucho menos, porque haya corrupción en mi adversario”, porque es finalmente la sociedad quien sufre las consecuencias de las decisiones que toman “personas que llegan a una responsabilidad tan importante y lo primero que hacen es servirse a sí mismos”.
Juanma Moreno también ha incidido en cómo el PSOE “ha traicionado todas las expectativas, todas esas ilusiones de tantas y tantas mujeres” que pensaron que “ahí había un partido transformador”, una suma de cuestiones que pueden llevar al votante hacia el “absentismo político, a pensar que todos somos iguales”, desde esa tristeza generalizada e indignación.
El presidente del Partido Popular ha trasladado a los vicesecretarios, secretarios provinciales, presidentes de las diputaciones, portavoces… presentes en el acto que trabajasen para extender ese mensaje, que la sociedad no debe pensar “que no hace falta votar”, y tampoco dejarse seducir por “opciones populistas y radicales que en nada van a beneficiar la situación política que vive nuestro país”.
Juanma Moreno ha puesto el foco en que el eje y razón de ser del Partido Popular han de ser “los problemas de los ciudadanos”, al ser ésta una formación política “real” que trabaja con “consideración, esfuerzo y sensibilidad hacia esos problemas”.
“No buscamos una frase elocuente ni una frase fácil para resolver un problema que es difícil. No tratamos a los andaluces como si fueran niños, son adultos. Y cuándo podemos hacer las cosas, las hacemos y cuando no podemos hacerlas al ritmo que queremos hacerlas lo contamos y somos conscientes también de las limitaciones”, ha enfatizado.
El presidente del Partido Popular de Andalucía ha enumerado las distintas parcelas de la gestión que más le preocupan. Como la dependencia, área donde a pesar de “haber batido récord en número de atenciones”, con más de 300.000, “tenemos que apretar más”; la Justicia, con un “maltrato constante del Gobierno de España”; el turismo, para que Andalucía tenga un sector “de calidad” y sus trabajadores “cobren más y tengan más estabilidad laboral y profesional”; la educación, “donde hoy mismo hemos firmado un acuerdo con las organizaciones sindicales para mejorar la calidad educativa, especialmente para la educación especial”… Moreno ha puesto especial énfasis en la cuestión de la vivienda, ante “el problema real que tenemos con la materia prima, que es el suelo, con la burocracia, con los impuestos…” y “viendo qué soluciones posibles y reales le damos a decenas de miles de jóvenes”.
Ante este abanico de cuestiones que seguir mejorando en Andalucía, el presidente del Partido Popular se ha mostrado perplejo de que el Partido Socialista, que se presupone socialdemócrata y progresista, sea capaz de atentar contra “la solidaridad entre los territorios de España”, privilegiando “al que más tiene en detrimento del que menos tiene”. “¿Qué pasaría si mañana alguno de nosotros dijéramos que invertimos el IRPF? Que ahora va a pagar menos el que tenga las rentas más altas y va a pagar más el que tenga las rentas más bajas. ¿Qué pensarían de nosotros?”, se ha preguntado.
Pero sobre todo, Moreno ha calificado de “inconcebible” que “la autora intelectual de esas decisiones y la autora material de esas decisiones sea una andaluza”, la vicepresidenta y ministra de Hacienda María Jesús Montero. Por ello, el presidente del Partido Popular de Andalucía ha asegurado que “los progresistas somos nosotros”, porque “jamás nos oirán hablar de romper la solidaridad entre ciudadanos”.
En ese sentido Moreno, que además es copresidente del Comité de Regiones de la UE, ha demostrado su capacidad de ser crítico si la situación lo requiere, como es el caso de la propuesta de la Comisión Europea de recortar un 20 por ciento la Política Agraria Común. “Nos oponemos tajantemente a cualquier recorte a nuestros agricultores, a nuestros ganaderos y a nuestros pescadores”, ha sentenciado desde su férreo compromiso con el campo andaluz. “¿O es que acaso, si un día tenemos un problema real, cómo nos vamos a alimentar 450 millones de europeos y europeas si no tenemos un sector primario pujante, capaz y tenaz y preparado”, ha incidido, seguro de que habrá “personas ahí muy capaces de, con audacia e inteligencia, buscar una fórmula alternativa. Por ejemplo, quitando trabas y burocracia y escuchando un poco más al campo en Andalucía y siendo más eficiente en el gasto”.