El Congreso aprueba una iniciativa del PP, para exigir al Gobierno máxima urgencia en las obras hidráulicas, con el voto en contra del PSOE
- Maribel S. Torregrosa denuncia que en estos siete años el Gobierno solo ha ejecutado un ridículo, mísero e infame 15% del presupuesto de Acuamed
- Afirma que el PSOE no ha sido capaz de aportar ni un metro cúbico de agua nuevo a la provincia en este mandato. Todo lo contrario, han asestado 27 recortes al trasvase Tajo-Segura
La diputada nacional del Partido Popular de Almería, Maribel S. Torregrosa, ha defendido en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico en el Congreso, una Proposición No de Ley del Grupo Popular en la que se pedía al Gobierno de Pedro Sánchez el desbloqueo de una vez por todasy máxima urgencia en la ejecución de las infraestructuras hidráulicas de la provincia que son de su competencia y sobre las que tienen responsabilidad absoluta. Iniciativa que finalmente ha salido adelante incluso con el voto en contra del PSOE, entre sus diputados Juan Antonio Lorenzo que ha hecho un alegato sobre esta PNL “falso, que nada tiene que ver con la realidad que ven los almerienses y hablando de humo y promesas incumplidas, que es lo que llevan siete años vendiendo en la provincia para defender, en lugar de a los almerienses, a un Gobierno que no cumple con sus competencias en agua y que está asfixiando con ello a la provincia de Almería”.
Torregrosa ha denunciado el “maltrato y abandono” más absoluto del Ministerio de Transición Ecológica con nuestra provincia poniendo como ejemplo infraestructuras como la desaladora del Bajo Almanzora I, desaladora que se quedó desbloqueada del procedimiento arbitral en el que estaba metida en marzo del 2019 y que seis años después los socialistas siguen sin reparar. “Primero prometieron que estaría finalizada en el año 2021, luego volvieron a engañar a los almerienses diciendo que estaría finalizada en el año 2024 y aún hoy no han iniciado las obras de reparación que mínimo conocemos durarán 14 meses”, ha afirmado.
Ante esta situación afirma que “los regantes del Levante almeriense no pueden más, no quieren más mentiras y necesitan conocer de una vez por todas la fecha en la que podrán tener el agua de esta desaladora a disposición”.
Otras infraestructuras a las que ha hecho referencia son la desaladora del Bajo Almanzora II en la que no han llevado a cabo la declaración de obra de emergencia en el proyecto; las ampliaciones de las desaladoras de Carboneras o Dalías que están paralizadas; el impulso de las conducciones desde la Venta del Pobre al Campo de Tabernas; activar las conducciones de agua desalada desde la desaladora del Campo de Dalías a Adra, Balanegra y La Mojonera o finalizar las obras de encauzamiento de los ríos Antas, Andarax, Adra, la Rambla de Charcones y el cauce del Pago del Común en Pulpí.
“En estos siete años no solo no han sido capaces de poner a disposición de los almerienses ni tan solo un metro cúbico de agua nuevo, ni de abastecimiento ni de regadío, sino todo lo contrario: se han dedicado a recortar los recursos hídricos que llegaban a la provincia como ha ocurrido con los 27 recortes del trasvase Tajo-Segura que llega al Levante, o dejando la desaladora de Carboneras con un bastidor menos durante un año con el perjuicio que eso ha ocasionado a nuestra provincia”, ha explicado.
La diputada del PP ha desmontado las mentiras del PSOE de Almería, que no se cansa de intentar manipular a los almerienses difundiendo que están invirtiendo en la provincia 586 millones en materia de agua. “Hay que tener la cara como el cemento armado y tenerle muy poco respeto a los almerienses cuando la realidad es que en 2024 solo ejecutaron 2,7 millones en Acuamed (según una respuesta parlamentaria del propio Ministerio) cantidad irrisoria que demuestran el castigo permanente del PSOE a la provincia”, ha manifestado.
Pero siguiendo con los datos que aporta el propio Ministerio de Transición y las cifras que aparecen en los últimos PGE aprobado en 2022 “de los 117,2 millones que el PSOE ha presupuestado en Acuamed entre 2019 y 2024 sólo ha sido capaz de ejecutar un ridículo, mísero e infame 15%, es decir únicamente 17,7 millones. ¿Dónde están los otros 100 millones que prometieron? Qué cara más dura y que falta de vergüenza la de este Gobierno y la de todo el PSOE de Almería que no han dejado de mentir a todos en todo este tiempo” ha denunciado.
Maribel S. Torregrosa ha criticado el “desprecio” del Gobierno de Sánchez a los regantes, a los agricultores, a los ganaderos y a todas estas familias que necesitan que le digan de una vez la verdad y que el Gobierno les dé fechas reales de agua a disposición.
“No es un capricho. Necesitan saber si van a poder plantar o no, si van a poder hacer los contratos de trabajo o no, necesitan saber cómo van a poder ganarse la vida en este año y en los sucesivos”, ha advertido.
La diputada almeriense ha subrayado que “el daño que el Gobierno de Sánchez está causando a quienes nos dan de comer a todos no tiene nombre” y ha recordado que “cada hm3 que se recorta supone una pérdida de cuatro millones de euros brutos”.
Por último, ha señalado que frente a la “mentira e inacción del Gobierno de Sánchez” el PP está a favor de un Pacto de Estado por el Agua y además creemos y defendemos todas las fuentes hídricas posibles: trasvases, desalación, aguas regeneradas. Un Pacto Nacional del Agua que se hace imprescindible para mejorar la desastrosa gobernanza actual del agua por parte del PSOE y que traiga el consenso entre los distintitos territorios.
En este sentido ha destacado como para el Gobierno de Juanma Moreno el agua es la piedra angular en su gestión y por ello en estos últimos seis años ha invertido más de 200 millones en materia hídrica en Almería, en 2025 invertirá otros 45 millones más y además ha aprobado cuatro decretos de sequía en estos años de los que se ha beneficiado toda la provincia de Almería.
Un ejemplo de esta gestión real es que a través de la colaboración público privada el Gobierno de Andalucía ha puesto en funcionamiento la desaladora del Mar de Alborán, que está suministrando ya 5 hm3 de agua y que a partir de este verano alcanzará los 20 hm3 anuales.
“Esto son realidades, hechos. Esto es más agua para la provincia y es lo que le exigimos y demandamos de una vez por todas al Gobierno de España, agua, más agua, más hectómetros cúbicos de agua para la provincia con las obras que aquí denunciamos y que son de su competencia”, ha finalizado.