El PP exige al Gobierno de Sánchez que actúe y retire las garrafas de gasolina que inundan las calas de Cabo de Gata
-
Mónica Morales lamenta que “éste sea el nuevo turismo que el ministro Marlaska ha implantado en las costas almerienses” y que degrada el parque natural
-
La parlamentaria del PP lamenta la “nefasta gestión de los residuos por parte del Gobierno de España” al que acusa de “crujir a impuestos a los ciudadanos”
La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería, Mónica Morales, ha denunciado hoy la situación límite que se está viviendo en el Parque Natural Cabo de Gata donde las mafias de las narcolanchas campan a sus anchas dejando las costa y las calas llenas de garrafas de gasolina, una situación que está empañando la imagen idílica del parque natural y que desde el Ayuntamiento de Níjar ya han solicitado al Gobierno que tome medidas urgentes para no perjudicar ni a la protección del entorno, ni la llegada de turistas que cada año visitan este enclave con encanto de nuestra provincia.
Mónica Morales afirma que es lamentable que las mafias actúen con total impunidad arrojando garrafas que suponen un grave perjuicio para el medioambiente, mientras el Gobierno de Sánchez mira hacia otro lado y no soluciona el problema.
“Al parecer estamos ante el nuevo turismo que el ministro Marlaska ha implantado en nuestras costas y que está degradando uno de los parques naturales más visitados y conservados del mundo. Es lamentable que residuos peligrosos, inunden una zona protegida y que ante esta situación el Gobierno de España no haga absolutamente nada”, ha denunciado.
Tasazo de Sánchez
Por otra parte, la parlamentaria del PP ha señalado que mientras se produce esta mala gestión de residuos por parte del Gobierno de Sánchez, el PSOE no duda en seguir alimentando su “afán recaudatorio crujiendo a impuestos a los ciudadanos”, con más de 90 subidas en los últimos seis años.
En este sentido, Mónica Morales recuerda que el próximo año, todos los españoles tendrán que hacer frente a un nuevo “tasazo” en el recibo de la basura, una medida que desde el Partido Popular ya han denunciado en numerosas ocasiones que es “injusta” por lo que Morales insta al Ejecutivo de la Nación a recapacitar y retirarla antes de su entrada en vigor el 1 de enero de 2026.
Por otra parte, la parlamentaria del PP ha señalado que en Andalucía hay un antes y un después en la gestión de residuos por parte del Gobierno Andaluz, desde la llegada de Juanma Moreno. En este sentido ha expuesto como el Gobierno del PP ha dotado a la consejería que dirige Catalina García con 814 millones de euros para políticas ambientales, un 6% más que el año anterior. Además, se han destinado 138 millones de euros a la economía circular y a la gestión de residuos, lo que supone un aumento del 70% respecto a 2024.
Mónica Morales no ha olvidado tampoco el importante impulso que la Junta de Andalucía está dando a los puntos limpios con una inversión de 7 millones de euros, el Plan de Estaciones de Transferencias de Biorresiduos, dotado con 4 millones de euros, o los 45 millones que se han destinado a apoyar proyectos de recogida separada con la implantación del contenedor marrón.
Por último, se ha referido al sellado de vertederos ilegales e incontrolados en toda Andalucía con una inversión de más de 20 millones de euros, de los que 8 se están ejecutando en la provincia de Almería en vertederos como el de Albox, Berja, Castro de Filabres, Cuevas del Almanzora o Líjar.