Moreno: “Andalucía demuestra en España que es el momento de los gobiernos estables, seguros y que gestionan”
- Juanma Moreno destaca que “el modelo andaluz es hoy sinónimo de crecimiento, liderazgo y empleo, con récord de ocupación, bajada histórica del paro, más inversión extranjera y el 80% de las nuevas empresas creadas en España”.
- “Feijóo hará en España lo que estamos haciendo en Andalucía: gestionar con cabeza, sentido común y respeto a los ciudadanos”, afirma el presidente andaluz.
- Juanma Moreno reivindica al Partido Popular como garantía de serenidad, confianza y normalidad frente a un Gobierno que pretende anestesiar a la sociedad y hacer pasar por normales decisiones que nunca deberían serlo.
En la 27ª Interparlamentaria del PP en Sevilla
Moreno: “Andalucía demuestra en España que es el momento de los gobiernos estables, seguros y que gestionan”
- Juanma Moreno destaca que “el modelo andaluz es hoy sinónimo de crecimiento, liderazgo y empleo, con récord de ocupación, bajada histórica del paro, más inversión extranjera y el 80% de las nuevas empresas creadas en España”.
- “Feijóo hará en España lo que estamos haciendo en Andalucía: gestionar con cabeza, sentido común y respeto a los ciudadanos”, afirma el presidente andaluz.
- Juanma Moreno reivindica al Partido Popular como garantía de serenidad, confianza y normalidad frente a un Gobierno que pretende anestesiar a la sociedad y hacer pasar por normales decisiones que nunca deberían serlo.
30 de marzo de 2025
El presidente del Partido Popular de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado este sábado que “es el momento de los gobiernos estables, seguros y fiables”, durante su intervención en la clausura de la 27ª Interparlamentaria del PP celebrada en Sevilla. En un discurso marcado por el reconocimiento a la fortaleza del proyecto del Partido Popular y el valor de la gestión frente al ruido y la confrontación, Moreno ha apelado a la responsabilidad institucional y ha subrayado que “este es el momento en que las riendas del Gobierno de España deben volver al Partido Popular para normalizar, estabilizar y poner orden en este país que tanto queremos”.
Moreno ha destacado el “ambiente especial” vivido en estos días en Sevilla, fruto —ha dicho— del compromiso colectivo con un proyecto político fuerte, centrado y preparado. “Tenemos grandes equipos, mucho talento, y, sobre todo, determinación para mejorar nuestra sociedad”, ha señalado, y ha añadido que el Partido Popular cuenta además con un gran líder: “Alberto Núñez Feijóo será, más pronto que tarde, presidente del Gobierno de España. No lo dude nadie”.
Frente a un Gobierno que “dedica más energía a dividir que a unir”, que “no goza ni de mayoría social ni parlamentaria” y que vive “en sus últimos estertores”, Moreno ha reivindicado el ejemplo andaluz como vía para construir una alternativa sólida y fiable en España. “Lo que hemos hecho en Andalucía se puede hacer en el conjunto del país. Lo que hacen nuestros alcaldes, lo que hacen en otras comunidades autónomas gobernadas por el PP, lo hará también Feijóo desde La Moncloa”, ha afirmado.
El cambio de Andalucía con el Gobierno de Juanma Moreno
En ese sentido, ha recordado que Andalucía ha vivido un profundo cambio desde que en 2019 llegó un gobierno del Partido Popular. “Aquí hubo un monopolio de poder durante casi cuatro décadas. Esa etapa generó una actitud indolente, una sensación de impunidad y una forma de gobernar basada en la autosuficiencia y el desprecio al marco normativo. Eso ha cambiado”.
Desde entonces, ha explicado, se han acometido reformas estructurales, apostando por la gestión como eje central de la acción pública: “Nosotros hemos apostado por la gestión. Los ciudadanos quieren que les resolvamos sus problemas y que dediquemos nuestro tiempo, energía y talento a que puedan vivir un poco mejor. Eso es lo que hemos hecho aquí”.
Gracias a ello, ha defendido, hoy “vivimos una Andalucía distinta”, que ya no es la que protagonizaba titulares por casos “vergonzosos” de corrupción, sino una comunidad que bate récords: “Andalucía ha crecido por encima de la media desde el primer minuto en que ha habido un presidente del PP, por encima de España y muy por encima de la media europea. Hemos superado el techo histórico de ocupación con 3,5 millones de andaluces trabajando; durante algunos meses hemos sido la comunidad que más empleo ha creado del país; hemos bajado la tasa de paro en más de siete puntos; ocho de cada diez nuevas empresas que se daban de alta en la Seguridad Social estaban aquí en Andalucía”.
También ha destacado que la comunidad ha superado su récord histórico en exportaciones, con 43.000 millones de euros, y que la inversión extranjera ha sido 22 puntos superior a la media nacional. “¿Quién nos lo iba a decir hace unos años? Esta es la Andalucía que queremos, una Andalucía que se abre al futuro con ambición, confianza y resultados”, ha dicho.
Solo el PP y Núñez Feijóo defienden la igualdad y solidaridad entre españoles
Moreno ha defendido que el modelo del Partido Popular se basa en el respeto a los ciudadanos, a la legalidad y a las instituciones: “No es lo mismo escuchar a los ciudadanos, respetar los marcos normativos, trabajar desde las instituciones por el interés general, que gobernar al margen de todo eso”. Y ha afirmado que hoy en España, “solo el PP y Alberto Núñez Feijóo defienden la igualdad entre españoles en derechos y obligaciones y garantizan la solidaridad entre territorios”.
En su intervención, ha lamentado que el actual Gobierno de España haya hecho desaparecer la gestión como prioridad, sustituyéndola por una estrategia permanente de división: “¿Cómo se va a construir un país triturando principios fundamentales como la igualdad y la solidaridad? ¿Dónde está el progresismo que mira hacia otro lado cuando se privilegian territorios en detrimento de los que menos tienen?”.
Moreno ha alertado del riesgo de acostumbrarse a la “humillación constante a las instituciones” y ha advertido: “¿Es normal que alguien que vive a más de 2.500 kilómetros decida el futuro de 49 millones de españoles? ¿Es normal que se incumpla reiteradamente la Constitución y no pase nada?”. En este sentido, ha asegurado que desde Andalucía “no vamos a permitir ni un pisoteo más”.
A continuación, ha lanzado un mensaje claro: “Frente a un Gobierno que intenta anestesiarnos a todos con una burrada tras otra, donde parezca lo normal lo que no es normal y lo que nunca puede ser normal, necesitamos normalidad, necesitamos serenidad, necesitamos confianza, necesitamos al Partido Popular.”
Europa es la solución a muchos de los problemas y retos que tenemos
También ha señalado la importancia del proyecto europeo como ancla de estabilidad, libertad y progreso. “Europa es hoy garantía comercial, garantía defensiva y garantía de protección de derechos y libertades. Es el único espacio político que protege derechos fundamentales y sociales. No podemos perderlo, y el Partido Popular es un partido claramente europeísta”.
Ha subrayado además el peso que tiene hoy el PP en las instituciones europeas: “He podido comprobarlo en Bruselas. El peso político de Alberto Núñez Feijóo en Europa va a ser clave para el futuro de España. Lo será también el de nuestra delegación europea. El futuro se decide en buena parte allí, y tenemos que estar fuertes, preparados y bien representados”.
De cara al futuro inmediato, Moreno ha hecho un llamamiento a la movilización y la preparación: “No sabemos cuándo acabará esta legislatura, pero sí sabemos que estaremos listos. Esta vez no va a colar. El PP estará preparado para cuando convoquen”.
Por último, ha puesto en valor la identidad del Partido Popular: “Este es el partido del pueblo, de los agricultores y ganaderos, de las clases medias y trabajadoras. El partido que genera empleo, trabajo y futuro. Un gran partido en el que cabe todo el mundo”. Y ha animado a todos los presentes a seguir sumando esfuerzos: “Vamos a prepararnos para que mucha más gente entre y nos respalde. Para lograr una mayoría suficiente que deje atrás esta etapa oscura y permita devolverle a España la normalidad, la estabilidad y el futuro que merece”.