Casado avisa a Sánchez de que el PP derogará la ley Celaá, anuncia recogida de firmas, un recurso ante el TC y que acudirá a la UE
- Reivindica la apuesta del PP por la libertad de elección de los padres, el bilingüismo, la digitalización, las nuevas tecnologías y la FP dual, y defiende la educación concertada, especial y diferencial
- “¿Por qué a una familia con un hijo con algún tipo de discapacidad, que necesita más refuerzo educativo o médico, se le priva de tener colegios de educación especial tan excelentes como tenemos en España?”, se pregunta el presidente del PP
- Lamenta que se haya decidido excluir el español como lengua vehicular cuando lo hablan más de 500 millones de personas en todo el mundo y asegura que no tiene sentido que pretendan sacarlo de las aulas
- Apuesta por un sistema “justo, equitativo y de calidad” como el que se refleja en la actual ley de educación, que empezaba a dar buenos resultados y que ahora la “mayoría Frankenstein” pretende derogar con su contrarreforma
- Reprueba las acusaciones de Ábalos contra el PP y recalca que no permitirá “por la memoria de las víctimas” que se traspase la “línea de dignidad moral” que el Gobierno ha cruzado tras sus acuerdos con Bildu
- Asegura que el PP llevará el testigo de la memoria, dignidad y justicia de los “850 mártires de la libertad”. “Vamos a decir al PSOE que no dejaremos que pasen por ahí, ni por unos presupuestos, una investidura o una reforma laboral”, destaca Casado en referencia a los pactos que ya ha cerrado el Gobierno con Bildu
- “Una sociedad que no reivindica a sus héroes es una sociedad enferma, que no tiene sentido”, asevera
- Traslada a los jóvenes que no permitirá un 45% de desempleo juvenil, como el que se registra actualmente en España, y exige al Gobierno un plan de choque que revierta esta situación. “Cubren sus necesidades para seguir en el poder y no se ocupan de lo que verdaderamente nos preocupa”, advierte
- Eliminar trabas burocráticas, más flexibilidad laboral, mejor formación, contratos bonificados, tarifa plana reducida a 50 euros con extensión en el segundo año para jóvenes, creación de una empresa en cinco días y ley de segunda oportunidad, entre las propuestas del PP para fomentar el empleo juvenil
- Reclama facilidades para que los jóvenes puedan acceder a una vivienda y no medidas proteccionistas como hace el Gobierno con su ley de alquiler, que lo dificultan
- Propone medidas fiscales como la reducción del Impuesto de Transmisiones y el de Actos Jurídicos Documentados para fomentar el accedo a la vivienda, y solicita la garantía del Estado para que el ICO pueda avalar en parte a los jóvenes que quieran comprar una casa
- Apuesta por que las administraciones públicas pongan más suelo para la vivienda, como está haciendo el Ayuntamiento de Madrid, y que los grandes desarrollos urbanísticos permitan la construcción de más viviendas para jóvenes
- Pide a las Nuevas Generaciones salir a la calle para conectar con la mayoría de los jóvenes, que son moderados, centristas y europeístas y que quieren que se resuelvan sus problemas
- Les reclama que no permitan que la izquierda se apropie de la bandera del medio ambiente, que ha sido un símbolo del PP durante sus años de gobierno
- Casado traslada su agradecimiento y gratitud a la directiva saliente de NNGG y a Diego Gago, quien anuncia la celebración del Congreso de Nuevas Generaciones para los días 23 y 24 de enero en Barcelona, que estará centrado en la defensa de la libertad